top of page

Ministerios del Medio Ambiente, Hacienda y Energía lideran lanzamiento de la Iniciativa Net Zero y Naturaleza Positiva en Chile

El próximo jueves 3 de julio se realizará el lanzamiento oficial de la Iniciativa Net Zero y Naturaleza Positiva en Chile, una estrategia país que busca acelerar la transición hacia una economía sostenible, neutra en emisiones y regenerativa con la naturaleza. La actividad se llevará a cabo entre las 08:30 y 11:30 horas en el Edificio Moneda Bicentenario (Teatinos 92, Santiago) y reunirá a autoridades de gobierno, organismos internacionales, representantes del mundo empresarial, académico y de la sociedad civil.


El evento contará con palabras de apertura de destacadas autoridades, entre ellas Maisa Rojas, ministra del Medio Ambiente; Luis Felipe Ramos, subsecretario de Energía; Hernán Araneda, gerente general de Fundación Chile; y Juan Bello, director regional del PNUMA para América Latina y El Caribe. Además, el experto de mitigación del GEF, Luis Ignacio Simon, presentará una visión global de oportunidades, mientras que Julio Maturana, jefe de la División de Energías Sostenibles del Ministerio de Energía, expondrá los principales lineamientos del proyecto para el país.


Uno de los momentos clave será el panel de conversación titulado “Oportunidades y desafíos en la implementación Net Zero y Naturaleza Positiva”, en el cual participará Marcelo Contreras, presidente de la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización, aportando la mirada del sector HVACR en los desafíos energéticos y ambientales. El panel también incluirá a Zdenka Astudillo, directora ejecutiva de Sistema B; Susana Bustos, directora del CR2; Alejandra Rudnick, subgerenta de BancoEstado; y será moderado por Claudia Galleguillos, directora de la iniciativa.


La jornada finalizará con las palabras de Carlos Manuel Rodríguez, CEO de Global Environment Facility (GEF), y una instancia de networking.


La Iniciativa Net Zero y Naturaleza Positiva en Chile es liderada por el Ministerio del Medio Ambiente y el Ministerio de Energía, financiada por el GEF, implementada por ONU Medio Ambiente y ejecutada por

Fundación Chile. La inscripción es gratuita y abierta a todo público a través del enlace oficial.


  • jueves 3 de julio

  • 08:30 a 11:30 horas

  • Edificio Moneda Bicentenario (Teatinos 92, Santiago)



Comments


bottom of page